Utopía

INEGI: Inseguridad, percepción y realidad

Eduardo Ibarra Aguirre

La inseguridad pública es todavía el talón de Aquiles del gobierno de la Cuarta Transformación, tanto por la nefasta herencia de los gobiernos de la Federación y de la mayoría de los estados y municipios cuando menos desde 1982 y hasta 2018, como por las optimistas promesas formuladas por el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, también por el cambio de rumbo que se emprendió a partir de la declaratoria de presidente electo de Andrés Manuel, el primero de los cuales fue la permanencia de las fuerzas armadas en el combate al fenómeno delictivo, aunque por primera ocasión con todas las condiciones que marca la ley de leyes, previa reforma constitucional aprobada por consenso.

Más>>

 

Utopía

Ebrard: Condicionamientos, realidad y tiempos

Eduardo Ibarra Aguirre

Jura Marcelo Ebrard: “Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más largo colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir porque Morena costó mucho trabajo organizarlo”. Si el largo se mide por la estatura y el género, tiene razón; pero la recién reconfirmada coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en efecto es más bajita, pero en tiempos están más o menos parejos o la física le lleva cierta ventaja.

Más>>

 

Utopía

Santiago de Cali: Drogas y narcotráfico

Eduardo Ibarra Aguirre

A Salvador Allende Gossens por hacer de la democracia y el socialismo un binomio.

En un millón de muertos y 10 millones de personas detenidas en Estados Unidos por delitos contra la salud, sobre todo afrodescendientes y latinos, estimó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sólo dos de los abundantes costos a partir de que Richard Nixon impuso al mundo, por medio de la Organización de las Naciones Unidas, sus enfoques punitivos, con la declaratoria de guerra al narcotráfico, conocida a partir del 18 de junio de 1971 como War on Drugs, una política de muy largo aliento –y parte de la geopolítica imperial–, orientada a la persecución de la producción, comercio y consumo de ciertas sustancias psicoactivas, a las que atribuyó el estatus legal de “drogas prohibidas”, por ser consideradas “no medicinales”.

Más>>

 

Utopía

Los cinco días de Marcelo Ebrard

Eduardo Ibarra Aguirre

Los cinco días que se tomó Marcelo Ebrard para anunciar cuál camino seguirá hacia el primer domingo de junio de 2024, son para el extitular de Relaciones Exteriores de los más difíciles para la decisión que debe tomar junto a los suyos: permanecerá o abandonará Morena y la Cuarta Transformación para construir el camino que lo lleve a figurar a cualquier costo en la boleta para elegir a la próxima y primera presidenta de México. Es decir, una candidatura testimonial para un político pragmático ajeno a las aventuras y obsesionado con despachar en Palacio Nacional por lo menos desde 2010.

Más>>

 

Utopía

Desencuentros entre AMLO y el PJF

Eduardo Ibarra Aguirre

Usuarios de redes sociales, en particular X, le atribuyen a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, el dicho expresado en forma coloquial y amenazante –palabras más, palabras menos– “si nos niegan el aumento de presupuesto, me van a conocer”.

Más>>

 

Utopía

La senadora y virtual candidata presidencial

Eduardo Ibarra Aguirre

La candidata “ciudadana” a la Presidencia de la República está tan segura de su triunfo el 2 de junio del 2024 que proclamó ante el Congreso de la Unión, arropada hasta el paroxismo por sus camaradas del PRIANRD, los legisladores del estrecho FAM: “Frente a todos los representantes del pueblo de México y frente a nuestra bandera lo digo con el corazón: vamos a construir el México que soñamos y merecemos. Acabemos con la autocracia, la polarización. Es ahora o nunca”.

Más>>

 

Utopía

La pasarela de los huipiles del FAM

Eduardo Ibarra Aguirre

Con más pena que gloria y con mucho desgaste para el Frente Amplio opositor, concluyó la pasarela de los huipiles que pretendieron presentarse como de bordados democráticos y auspiciados por la sociedad civil, a cargo de “la mujer de Estado” –así la llamaron– Beatriz Elena Paredes Rangel y la senadora con goce de sueldo Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.

Más>>

 

Utopía

Las piñas de la ministra presidenta

Eduardo Ibarra Aguirre

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resultó más política e incluso “grilla” de lo que sus críticos y detractores esperaban, al rechazar cualquier recorte al presupuesto del Poder Judicial para 2024, y anunciar que solicitaron a la Cámara de Diputados un aumento real de 4%, con lo cual el gasto del máximo tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal y el Electoral del Poder Judicial de la Federación ascendería a 84 792 millones 400 000 pesos.

Más>>

 

Utopía

Tristeza de perdedores y “no empujen” de Monreal

Eduardo Ibarra Aguirre

Llegó la hora de la verdad en la elección, vía encuestas una nacional y cuatro “espejos”del coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, a partir del primer minuto del lunes 28, los seis aspirantes y sus equipos, líderes, militantes y seguidores de Morena, así como los servidores públicos están obligados de acuerdo con lo acordado en el Consejo Nacional a abstenerse de cualquier acción o declaración sobre el proceso. Según las reglas para la veda, entran en periodo de reflexión, que comprende el levantamiento de las muestras demoscópicas del 28 de agosto al 3 de septiembre; procesamiento de información, del 4 al 6 de septiembre, y el resultado para el 6 del mismo mes.

Más>>

 

Utopía

La audacia o irresponsabilidad de Aguilar Morales

Eduardo Ibarra Aguirre

El ministro de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, retiró en el último momento su proyecto de sentencia en el que proponía “sancionar hasta con la separación de su cargo” al presidente Andrés Manuel por no ratificar a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Más>>

 

Utopía

El retiro del tres veces suspirante presidencial

Eduardo Ibarra Aguirre

El tres veces suspirante al principal sillón de Palacio Nacional en 2006, 2012 y ahora,  Santiago Creel Miranda, se sacrificó “por mi patria” y cierra filas como jefe de campaña de la senadora (con goce de sueldo) Xóchitl Gálvez, ante el nerviosismo de la dirigencia del Partido Acción Nacional frente a la movilización de la todavía numerosa estructura priista ante la escuálida blanquiazul que dice contar con 277 665 afiliados, apenas los suficientes para la conservación del registro electoral.

Más>>

 

Utopía

Ebrard: “No me voy a ir a ningún lado”

Eduardo Ibarra Aguirre

Preferencias individuales aparte, es extraordinaria la puntualización de Marcelo Ebrard sobre lo que ahora puede observarse como una tormenta en un vaso de agua, “Concluiré el proceso, no me voy a ir a ningún lado”, respondió al comentario de que el presidente Andrés Manuel descartó una ruptura. Y como es natural en una “ante precampaña”, aprovechó el viaje para jurar que “A los que les urge que me vaya de Morena están perdiendo. Nosotros vamos ganando”.

Más>>

 

Utopía

El reclamo y amenaza de Ebrard a Morena

Eduardo Ibarra Aguirre

Más vale tarde que nunca, dice el conocido refrán. Y en la víspera de la fecha asignada para el sorteo de las firmas que realizarán las encuestas espejo para complementar la muestra madre a cargo de la dirigencia Morena, Marcelo Ebrard logró darle tonalidades multicolores a las asambleas informativas que efectúan por todo el país los aspirantes a ser el coordinador nacional de defensa de la Cuarta Transformación. Es decir, Claudia Sheinbaum, el mismo Casaubón, Adán Augusto López. Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.

Más>>

 

Utopía

Claudia, Marcelo y Adán vencerían 3 a 1 a Gálvez

Eduardo Ibarra Aguirre

Aparte de los errores y gazapos más que magnificados, de los libros de texto gratuitos, que como todos se corrigen con una fe de erratas, es claro que el Frente Amplio por México –llamado aquí Frente Amplio Opositor, aunque sin la O  mayúscula sería correcto–, supone que encontró uno de sus mejores caballitos de batalla para litigar judicial, mediática y políticamente para remontar la baja incidencia de Xóchitl Gálvez en el electorado hasta el día de hoy, y salvo catástrofe imprevista no existen indicios menos aún tendencias que indiquen que la situación puede cambiar para situarla en Palacio Nacional, al que no pudo entrar como demandante del “derecho de réplica”, en su afán obsesivo, beligerante, por construir su precandidatura presidencial recargada en el titular del Ejecutivo federal.

Más>>

 

Utopía

“Don Ricardo”, sancionado por el INE

Eduardo Ibarra Aguirre

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE concluyó el viernes 11 que el tercer mexicano más rico del mundo y además homófobo, Ricardo Benjamín Salinas Pliego incurrió en actos de violencia política de género en sus redes sociales en contra de la senadora Citlalli Hernández, por lo que le ordenó borrar 70 mensajes en un plazo de 24 horas.

Más>>

 

Utopía

El cuarteto del Frente Amplio opositor

Eduardo Ibarra Aguirre

La exitosa política y empresaria Xóchitl Gálvez, la eterna funcionaria pública Beatriz Paredes, el frustrado precandidato Santiago Creel y el junior de la tecnocracia Enrique de la Madrid son los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Está por verse todavía la reacción del grupito que administra los restos del Partido de la Revolución Democrática y que ya perdió el registro electoral en la mitad de los estados, mismo que fue conquistado a pulso por el Partido Comunista Mexicano en 1979, después de 33 años de exigencia militante.

Más>>

 

Utopía

El ruego de Gálvez y la farsa al descubierto

Eduardo Ibarra Aguirre

Al cierre de la campaña de recolección de 150 000 firmas de los suspirantes a abanderar la candidatura presidencial del Frente Amplio opositor, Xóchitl Gálvez clama a las dirigencias de los partidos Acción Nacional y lo que queda del Revolucionario Institucional y De la Revolución Democrática: “Háganme suya, soy muy transparente, seré una persona echada para adelante, pero aparte de ciudadanos necesito de los partidos”.

Más>>

 

Utopía

¿Violencia de género o censura del INE?

Eduardo Ibarra Aguirre

En la única dictadura de la aldea global en donde los censurados estrenan programas, los perseguidos recorren México, los reprimidos llaman a golpes de Estado, los silenciados insultan al presidente y los que luchan contra la militarización se disfrazan de soldados, como describió muy bien el editor Poncho Gutiérrez, @PonchoGutz, tres consejeros del Instituto Nacional Electoral –Rita Bell López, Jorge Montaño y Claudia Zavala ordenaron al dictador Andrés Manuel “abstenerse de realizar manifestaciones o expresiones que, en cualquier modalidad, puedan constituir violencia política en razón de género contra Xóchitl Gálvez”.

Más>>

 

Utopía

Codicia mercantilista y anticomunismo

Eduardo Ibarra Aguirre

Sorprendente el optimismo del presidente Andrés Manuel respecto a que su gobierno saldrá victorioso frente a la gran ofensiva de la dictadura mediática y sus aliados o socios políticos y empresariales en contra de los libros de texto gratuito, misma que gira en torno al anticomunista y centenario membrete llamado Unión Nacional de Padres de Familia.

Más>>

 

Utopía

Demandas de madres buscadoras a Obrador

Eduardo Ibarra Aguirre

Cada ocasión que el tema de las personas desaparecidas o no localizadas, y que algunos políticos y ONG cuantifican en más de 100 000 sin que se dé a conocer fuente alguna, el presidente Andrés Manuel asegura, como lo hizo el lunes 31, que existe presupuesto suficiente para realizar las tareas gubernamentales y privadas de búsqueda, generalmente a cargo de familiares. Y reiteró que no hay límite para lo que se necesite en el asunto de los desaparecidos. Y “sin generalizar”, acusó que “hay quienes abusan de esta situación” que calificó de triste y lastimosa.

Más>>

 

Utopía

El Ejército y Los 43: ¿Qué sigue?

Eduardo Ibarra Aguirre

No es para sorprenderse que el comandante supremo de las fuerzas armadas salga en su puntual y claridosa defensa, pues forma parte de sus tareas y funciones. Y más todavía si, como él lo expresa, hay una campaña sin fundamento en su contra cuyo objetivo es socavar y debilitar al Ejército y la Marina. Y, por ello, descalificó a las organizaciones de derechos humanos que las cuestionan porque muchas de ellas actúan sin profesionalismo ni ética.

Más>>

 

Utopía

Estrategia o desesperación del FAO

Eduardo Ibarra Aguirre

La orquestación de una decena de columnistas y editores vinculados a Carlos Salinas de Gortari –rebautizado por Porfirio Muñoz Ledo como Homúnculo criminoide– para responsabilizar al presidente Andrés Manuel de un hipotético magnicidio en contra de Xóchitl Gálvez, la inflada precandidata presidencial que no levanta vuelo por más ruido mediático que se le invierte y desfiguros que hace–, provocó que en dos mañaneras fuera desmontada lo que parecía una estrategia desesperada, “producto de un coraje exacerbado, en virtud de que no han podido detener la transformación”, como explicó el destinatario de Palacio que la denomina campaña negra.

Más>>

 

Utopía

Parasitar alrededor de AMLO

Eduardo Ibarra Aguirre

Ya es costumbre que los aspirantes a sustituir al presidente Andrés Manuel en Palacio Nacional el 1 de septiembre  de 2024, mas no sólo los de las oposiciones –en plural porque son varias– sino también la sexteta  de la Cuarta Transformación, se recarguen para bien y para mal en lo que hace, deja de hacer y opina el titular del Ejecutivo federal.

Más>>

 

Utopía

Piña y las “reglas únicamente de las mayorías”

Eduardo Ibarra Aguirre

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acudió al World Law Congress 2023, que se efectuó en Nueva York, para sostener lo que difícilmente se atrevería a plantear en México, porque allá puede tener más aliados y seguidores, a saber: “Lamentablemente, la experiencia de la región, en relación con la merma de la independencia judicial como una de las vías para debilitar la división de poderes en nuestras democracias constitucionales, enciende focos rojos. La historia se repite y con ello la idea de que los tribunales constitucionales se reduzcan a replicar la voluntad de los gobernantes, bajo las reglas únicamente de las mayorías”.

Más>>

 

Utopía

López Obrador y “No lo dije yo”

Eduardo Ibarra Aguirre

Las medidas restrictivas impuestas por una comisión del Instituto Nacional Electoral, ni siquiera por el Consejo General, para que el presidente Andrés Manuel se abstenga de hablar del proceso comicial de 2024 y lo imposibilita para abordar el carísimo tema, despertó la capacidad creativa del señor que dos de sus más acérrimos y documentados críticos, Leo Zuckermann y Sergio Sarmiento, hasta hace poco tiempo lo reconocían sin tapujos y al aire como un genio de la comunicación.

Más>>

 

Utopía

Xóchitl Gálvez, la disyuntiva actual y León Krauze

Eduardo Ibarra Aguirre

Sobre advertencia no hay engaño. Desde el núcleo intelectual y periodístico del Frente Amplio Opositor –Acción Nacional y lo que queda del Revolucionario Institucional y el De la Revolución Democrática liderados por Claudio X. González Guajardo–, lanza la voz de alerta León Krauze, el hijo de ya sabe usted quien: “Xóchitl Gálvez está en problemas”. Y se cura en salud al advertir que “A su creciente número de simpatizantes no les va a gustar esa conclusión”.

Más>>

 

Utopía

Gringos trafican 85% del fentanilo incautado

Eduardo Ibarra Aguirre

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, es la fuente de la “cabeza” anterior, derivado de lo que dijo ante senadores demócratas, republicanos e independientes en el Wilson Center, acompañado por Ken Salazar, el embajador estadunidense en México que con el pretexto de su amistad y cercanía con Joseph Biden –el actual gerente del imperio de las barras y las estrellas–, mete la nariz en muchas más instituciones públicas y privadas, de lo que hace el expresidente ejecutivo de Fundación Azteca, del homófobo y pedante plutócrata transexenal Ricardo Salinas Pliego.

Más>>

 

Utopía

Jueces obstruyen a la UIF desde 2014

Eduardo Ibarra Aguirre

De los 39 055 millones de pesos que la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ordenó bloquear durante casi una década como medida cautelar, el 88.9% fue recuperado en los tribunales, principalmente a través de amparos. De ese gran total que se congeló desde 2014 a usuarios del sistema financiero para prevenir y detectar actos relacionados con el financiamiento al terrorismo y operaciones con recursos de procedencia ilícita, sólo 4 350 millones de pesos siguen inmovilizados.

Más>>

 

Utopía

Mucho ruido mediático y muy pocas nueces

Eduardo Ibarra Aguirre

El comité organizador del Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática y Acción Nacional –el verdadero eje de la alianza porque los dos primeros nunca estuvieron tan disminuidos como ahora que rozan la frontera de su desaparición de jure y de facto– validó el registro de solamente 13 de los 33 aspirantes presidenciales que se inscribieron para el proceso interno. Fueron admitidos seis del PAN, dos del PRI, dos del PRD y tres “ciudadanos” que se presentaron como no militantes de alguna de las fuerzas o debilidades políticas.

Más>>

 

Utopía

Se van a poner más rudos los del FAM

Eduardo Ibarra Aguirre

Los hechos y sucesos de los que da cuenta la dictadura mediática mexicana, aunque su naturaleza es global, sobre el fenómeno delictivo son ciertos, no están inventados, pero sí son presentados en forma histriónica –Azucena Uresti y Ciro Gómez son formidables ejemplos–, sin la indispensable contextualización y para responsabilizar al presidente Andrés Manuel de la inseguridad, como si en México no existieran tres poderes de la Unión, miles de alcaldes, 32 gobernadores, igual número de congresos y fiscalías, Suprema Corte y un enjambre de ministros, magistrados y jueces.

Más>>

 

Utopía

Un tranquilizador para Santiago Creel

Eduardo Ibarra Aguirre

Cada vez es más frecuente que el legislador que preside la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, se ponga demasiado rojo de la cara al hacer uso de la palabra, grite emocionado, fuera de autocontrol, y al borde de las lágrimas llame “desgraciado” al titular del Poder Ejecutivo federal. La escena se repitió el miércoles 5 al retar a legisladores de Morena a que lo remuevan porque simultáneamente aspira a ser el candidato del Frente Amplio por México, después del virtual destape y cargada de la dictadura mediática por Xóchitl Gálvez.

Más>>

 

Utopía

Corta, la Suprema Corte

Eduardo Ibarra Aguirre

La Suprema Corte de Justicia de la Nación justificó de manera unánime el texto de respuesta enviado a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, para que sus 11 ministros ganen más que el presidente Andrés Manuel. Y reiteró, además, que sus sueldos no pueden ser disminuidos por decisiones tomadas por otros poderes de la Unión.

Más>>

 

Utopía

Segalmex, Ovalle y López Obrador

Eduardo Ibarra Aguirre

Dos días antes de la magna concentración sabatina por el aniversario cinco del aplastante triunfo en las urnas del hoy presidente Andrés Manuel, se ventiló en la mañanera un tema que atañe al corazón mismo de la Cuarta Transformación, el de la corrupción y en particular la descubierta desde 2019 en Seguridad Alimentaria Mexicana.

Más>>

 

Utopía

El sueño de María Lilly del Carmen Téllez

Eduardo Ibarra Aguirre

Durante décadas los electores no serán capaces de olvidar la extraordinaria pérdida que para junio del 24 sufrieron el miércoles 28, con la declinación videograbada de Lilly Téllez, una de las reporteras preferidas del impresentable Ricardo Salinas Pliego para golpear al gobierno capitalino de Cuauhtémoc Cárdenas (1997-1999), por la vía de impugnar torpemente al procurador Samuel del Villar.

Más>>

 

 

Utopía

Las primeras bajas en el FAM

Eduardo Ibarra Aguirre

Apenas comenzó el proceso de definición sobre quién encabezará el Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD y “organizaciones de la sociedad civil”, como los muy violentos Chalecos Amarrillos que desalojaron el plantón ante la Suprema Corte), y ya son notables las ausencias de los que no llegaron al acto protocolario como Miguel Mancera y Damián Zepeda, las que lo “pensarán un poco más” como Xóchitl Gálvez –quien horas después juró que será “presidenta de México”– y Lilly Téllez, de plano los que competirán como “ciudadano” y no como el tecnócrata priista que fue toda su vida José Ángel Gurría quien desmanteló el sistema público de pensiones, pero él se aseguró una muy buena desde Nacional Financiera.

Más>>

 

 

Utopía

De métodos de selección y liderazgos

Eduardo Ibarra Aguirre

A la profesora jubilada María Cecilia Hernández Sandoval de López Obrador.

Para el presidente Andrés Manuel llegó el momento del relevo en el liderazgo de la transformación, por lo que al concluir el proceso de selección del coordinador de defensa del movimiento, le entregará la estafeta. Explicó que sus funciones como presidente de México concluirán en 2024, pero lo cierto es que la parte de la conducción del movimiento de transformación se concluye, en mi caso, en septiembre de este año.

Más>>

 

Utopía

¿Cero “politiquería”?

Eduardo Ibarra Aguirre

La convocatoria e invitación del presidente Andrés Manuel “a todos los mexicanos” para festejar en el Zócalo capitalino el V aniversario del triunfo en las urnas de la coalición Juntos Haremos Historia que parió a la Cuarta Transformación, tiene sus riesgos y asegunes que es bueno ponderar con nueve días de anticipación y también con la enorme ventaja que da observar la contienda desde la barrera.

Más>>

 

 

Utopía

La Secretaría de la 4T de Ebrard

Eduardo Ibarra Aguirre

De pena ajena, para no decir de párvulos, resultó la jugarreta de Marcelo Ebrard consistente en crear la Secretaría de la Cuarta Transformación debido a que ésta “no va rendir todos sus frutos en sólo seis años y requerirá cuando menos 10”, y así lo haremos de resultar favorecidos en la encuesta y posteriormente en el 24.

Más>>

 

 

Utopía

T-MEC y la justicia que viene “de fuera”

Eduardo Ibarra Aguirre

A doña Martha Rodríguez Pérez en su centenario de vida.

Es un éxito laboral sin precedente la solicitud del gobierno del país de las barras y las estrellas a México para que emprenda una investigación bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, que forma parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, en contra del harto poderoso e igualmente atrabiliario consorcio Grupo México, de Germán Larrea Mota Velasco –el segundo plutócrata local por la cuantía de sus riquezas materiales–, debido a la presunta violación de los derechos a la libertad sindical y negociación colectiva de los obreros de la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas.

Más>>

 

 

Utopía

Una de cal por las que van de arena

Eduardo Ibarra Aguirre

Como están las cosas en la Suprema Corte a partir de que comenzó la gestión presidencial de Norma Lucía Piña, el pasado 2 de enero, la correlación de fuerzas dirían algunos intelectuales no orgánicos, es necesario valorar la decisión de la segunda sala de rechazar (14-VI-23) el otorgamiento de un amparo al empresario Gustavo Cárdenas Fuentes, quien además es familiar de Luis Cárdenas Palomino, jefe de la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón, y señalado como parte de la red de corrupción y narcotráfico dirigida por el entonces secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, el hombre fuerte de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús.

Más>>

 

Utopía

Migrantes a la vanguardia de luchas progresistas

Eduardo Ibarra Aguirre

Resulta un imperativo enriquecer nuestros enfoques sobre los indocumentados mexicanos en Estados Unidos, además de los documentados y que juntos suman 43 millones que hacen un aporte a la economía y la sociedad estadunidense imposible de ignorar, por más que Donald Trump, Ronald DeSantis y Gregory Abbott los vituperen y a la vez los empleen en sus empresas y residencias. Esto tiene que ver con la rentabilidad electoral de los discursos xenófobos.

Más>>

 

Utopía

Cuestionable legitimidad democrática de la Corte

Eduardo Ibarra Aguirre

Con los reflejos del desaparecido priato, siete gobernadores de Morena en Campeche, Colima, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz emitieron mensajes de apoyo a Claudia Sheinbaum el viernes 9 después de las 21 horas y los borraron el sábado 10 por la tarde, después de la severa crítica del presidente Andrés Manuel, pues violentaron acuerdos tomados durante la cena del lunes 11.

Más>>

 

 

Pin It